top of page

JOSÉ MADERO: LAS 3 QUE DUELEN

José Madero: Las 3 canciones que marcaron su carrera como solista por qué no puedes perdértelo en Querétaro


Cuando José Madero se separó de PXNDX para emprender su camino como solista, muchos pensaron que sería difícil llenar los zapatos de una banda con una base de fans tan leal. Sin embargo, no solo lo logró: los superó con creces, construyendo un universo propio, más introspectivo, más melódico y, sobre todo, más maduro. A lo largo de sus álbumes, José ha demostrado que sabe reinventarse sin perder su esencia oscura, romántica y crítica.



Hoy te traemos las tres canciones más importantes de su carrera como solista, aquellas que no solo han conquistado plataformas como Spotify y YouTube, sino que se han clavado directo en el corazón de su público. ¿Estás de acuerdo con este top? ¡Ya nos dirás!





“Lunes 28” – El himno de los solitarios modernos


Es imposible hablar de José Madero sin mencionar “Lunes 28”. Esta canción se ha convertido en una especie de culto para sus seguidores. Con más de 50 millones de reproducciones en Spotify, este tema encapsula perfectamente esa melancolía elegante que ha definido su carrera como solista.



La letra está cargada de imágenes poéticas y referencias sutiles al desamor y al tedio cotidiano. “Lunes 28” no solo pegó por su sonido nostálgico y su impecable producción, sino porque todos, en algún momento, hemos sido ese personaje atrapado en una rutina emocional.


“Codependientes” (ft. Caztro) – Una colaboración inesperadamente perfecta

Cuando José anunció una colaboración con Caztro, muchos fans se mostraron escépticos. Pero “Codependientes” terminó por ser una de las canciones más exitosas de su carrera reciente. El track ha acumulado millones de streams en todas las plataformas, y su letra, que habla de esa toxicidad disfrazada de amor, se volvió inmediatamente relatable.


El juego de voces entre Caztro y Madero es hipnótico. La canción se siente como una conversación entre dos personas que saben que no deben estar juntas, pero aún así no pueden soltarse. Es una de esas piezas que demuestra la evolución artística de José y su capacidad de conectar con nuevas generaciones sin perder a sus fans de toda la vida.



“Final Ruin” – La joya sombría que todos llevamos dentro

Aunque hay muchas canciones que podrían ocupar este lugar, “Final Ruin” se ha ganado su sitio por mérito propio. No solo por su producción pulida, ni por sus cifras que superan los 20 millones de reproducciones, sino porque es una pieza que condensa perfectamente la estética maderista: lúgubre, elegante, melódica y brutalmente honesta.


Es de esas canciones que uno escucha en loop, no solo por el ritmo hipnotizante, sino porque cada vez que la oyes, entiendes algo nuevo. “Final Ruin” no es solo una canción, es una experiencia emocional.


Querétaro: ¿Estás listo para vivirlo en vivo?

Si después de leer esto ya tienes ganas de escucharlas todas otra vez, imagina vivirlas en vivo. José Madero regresa a Querétaro este mes en un concierto que promete ser inolvidable. Será una noche llena de nostalgia, introspección, energía y letras que raspan el alma.

Y ojo: quedan muy pocos boletos disponibles. Si eres de los que canta a todo pulmón “¿Cómo estás sin mí?”, esta es tu señal para no perdértelo.



Ahora cuéntanos:

¿Estás de acuerdo con este top 3? ¿Falta alguna que para ti es esencial en la carrera de Madero? ¿Cuál es esa canción que no puedes dejar de escuchar? ¡Te leemos!


Comparte esta nota con tu maderista favorito y preparen la garganta, que Querétaro va



bottom of page