top of page

Coroner: La leyenda suiza del thrash técnico y sus tres mayores éxitos.

Desde las entrañas de Zúrich, Suiza, Coroner emergió en la década de los 80 para redefinir los límites del thrash metal con su virtuosismo técnico y su complejidad sonora. Formada en 1983 por Tommy Vetterli (guitarra), Ron Broder (voz y bajo) y Marky Edelmann (batería), la banda rápidamente se hizo un nombre en la escena underground por su habilidad para fusionar agresión, precisión y atmósferas oscuras. A lo largo de los años, Coroner ha dejado una huella imborrable en la historia del metal, destacado por su innovación y técnica inigualable.

Entre sus mayores éxitos, destacan tres temas que encapsulan la esencia de Coroner:


1. "Masked Jackal" (1988) – Incluida en el álbum "Punishment for Decadence", esta canción es una descarga pura de thrash técnico, con riffs afilados y complejos cambios de ritmo que reflejan el virtuosismo de la banda. La letra, cargada de crítica social, y la entrega vocal intensa de Broder consolidaron a Coroner como una fuerza creativa en la escena metalera.


2. "Reborn Through Hate" (1987) – Parte de su álbum debut "R.I.P.", esta canción fue una declaración de principios: velocidad vertiginosa, estructuras progresivas y una ejecución impecable. El tema marcó el comienzo de una nueva era para el thrash técnico y mostró el talento compositivo de Vetterli y la energía cruda de la banda.


3. "Divine Step (Conspectu Mortis)" (1991) – De su álbum "Mental Vortex", esta pieza se destaca por su ritmo hipnótico y la complejidad de sus arreglos. La combinación de riffs intrincados y una atmósfera oscura consolidó el estatus de Coroner como maestros del thrash progresivo, llevando el género a nuevos niveles de sofisticación.


La música de Coroner es un viaje al límite de la técnica y la emoción. Su capacidad para fusionar precisión matemática con la energía visceral del thrash ha dejado una marca indeleble en generaciones de músicos y fans. Coroner no solo definió un sonido, sino que también rompió las barreras del metal, demostrando que la complejidad y la brutalidad pueden coexistir en perfecta armonía.


bottom of page